La tarea de Educación Física para las siguientes dos semanas es la siguiente:
Unihockey:
Visualiza estos vídeo sobre el deporte que íbamos a trabajar:
Ejercicios:
Seguid haciendo hora y media semanal (al menos) de ejercicio físico. Si hacéis más, mejor. Por si os quedáis faltos de ideas, podéis seguir haciendo los ejercicios que os he mandado los días anteriores.
Nuevos ejercicios que podéis hacer:
Agility dots (cross): https://www.youtube.com/watch? v=8AKCL-I_eEo
High knees: https://www.youtube.com/watch? v=ZZZoCNMU48U
Recordad, no hagáis los ejercicios durante mucho tiempo (unos 20 segundos) y haced descansos entre ejercicios y siempre que podáis.
Ejercicios Reto:
Canasta en rollo de papel: Ponte un rollo de papel higiénico en la cabeza, de tal forma que el rollo esté en vertical. Coge un objeto pequeño, como una chapa, y lánzala al aire e intenta meterla en el rollo de papel. ¿Lo consigues? En 10 intentos, ¿cuántas “chapas” puedes meter?
Rodando la pelota: Coge una pelota. Póntela en una mano e intenta que vaya rodando desde una mano, hasta la otra, pasando por detrás de la cabeza. ¿Puedes conseguirlo? Si no lo consigues, ¿al menos llegas hasta el hombro contrario? ¿O al cuello?
Catcher!: Lanza una pelota al aire. Tienes que intentar cogerla antes de que caiga al suelo atrapándola por dentro de la camiseta o sudadera (debes coger la parte inferior de la camiseta y “envolver” la pelota por dentro cuando vaya cayendo).
Pie – cabeza – pie: Solo debes usar los pies y la cabeza utilizando una pelota. Debes lanzar la pelota con los pies, tocarla con la cabeza y volver a cogerla con los pies sin que se caiga al suelo. Si te resulta difícil hacerlo con la pelota, prueba con objetos más “blandos”: cojines, peluche, rollo de papel higiénico.
Foot Shake: Puede que lo hayas visto ya, últimamente se ha puesto de moda. E incluso que lo hayas hecho. Os propongo que hagáis la siguiente coreografía utilizando los pies:
Para ello tendrás que buscar a alguien que quiera apuntarse a hacer contigo este “baile-ejercicio-coreografía”. Si no consigues que alguien la haga contigo, puedes utilizar una silla o simplemente hacerla en el aire.
Y si te está resultando difícil de realizar prueba a ver estos vídeo-tutoriales:
Si queréis compartir vuestras coreografías, podéis mandarme vuestros vídeos. O también fotos o vídeos de cómo hacéis los retos.
Aquí tenéis acceso a ambas fichas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario